- Las Mariposas son mi mejor excusa para hablar de mi país. Ellas, que huelen a cubanía, son parte de mi historia familiar. Son como esta Isla caribeña, en tiempo de sequía parecen morir pero saben, como el buen Fénix, renacer. No necesitan más que un poco de cariño y, en cambio, regalan su pureza y sus olores a todos. Las amo porque dos mariposas maravillosamente cubanas lo hicieron antes: mi abuela Luisa y Haydée Santamaría. Las prefiero porque pueden contar mejor que nadie cómo puede hacerse un país desde los campos y con todos los hombres. Por eso quiero en este capullo cibernético guardan mis mejores notas, mis pensares y mis amores, por ellas, que es hacerlo por Cuba, por mi Cuba. Nací cubana, no es un secreto, mi mayor orgullo. Vivo en una ciudad mediterránea, Camagüey, a cientos de kilómetros de la cosmopolita Habana. En honor al matriarcado familiar llevo el nombre de dos mujeres Alamar, y me siento una Mariposa Cubana.
Mariposa’s social media
La Mariposa en Facebook
Mariposas para contar
- 85.177 hits
Feedback de mariposas
-
Las Mariposas más frescas
Mariposas más buscadas
-
Únete a 182 seguidores más
Archivo de la etiqueta: infancia
Volví
Volví al aula. La escuela regresó inesperadamente y con ella el recuerdo más cercano, que aún me quema la piel, la universidad. En medio de la primera conferencia escribí este post, porque esta escuelita me recuerda ya mucho a la … Seguir leyendo
Publicado en De mis pensares, Nostalgias, Soy camagüeyana
Etiquetado amor, infancia, nostalgia, vida, yo
Deja un comentario
Adicción 4
Tengo una versión libre de la Caperucita Roja digna de escuchar. La hice cuando tenía un poquito más de edad y menos tamaño que mi princesa Karla, mi mamá la guarda en un cassette que a veces me pregunto si … Seguir leyendo
“Mí misma”
Este es un post sobre “mí misma”. Lo escribió mi madre en los ratos que le dejaba libre cuando tenía algo más de dos años. Son mis ocurrencias infantiles; cuando las encontré estuve horas riendo de lo lindo, aquí les … Seguir leyendo
Madrecita querida
Con unos días de adelanto, pero para las madres, nada es suficiente. Temo escribir por vez primera. Siento tanto en mi pecho que nada atina a salir. Cómo decirte algo cuando tú adivinas todo mi ser, cuando me conoces desde … Seguir leyendo
Publicado en De mis pensares, En una crónica el alma, Nostalgias, Soy camagüeyana
Etiquetado abuela Luisa, amor, familia, infancia, mamá, papi, vida, yo
2 comentarios
Juego de roles
Una vez, cuando todavía no era hora, quise crecer, quería hacer cosas de grandes: decidir cuando entrar y/o salir, como vestir…. Para hacerlo más creíble tomaba «prestados» los collares y zapatos de mamá, los creyones de todas en la casa; … Seguir leyendo
Primera baja
Cuál fue mi asombro cuando a los seis años sufrí la primera pérdida de mi vida: un diente, uno atrevido, decidió dejar mi cabeza de ajo dentada y abrir así las puertas del ratón caza recompensas. No fue la ganancia … Seguir leyendo
Desgreñada
Aunque las ondas de mi pelo digan lo contrario de pequeña mis cuatro pelos eran bien lacios. Mi madre, que los sufría todos los días a la hora de peinarme, y yo en los varios momentos de los nudos insistía … Seguir leyendo
Besos de sabores
(Lo siento, al parecer en estos días tengo encendido el botón del recuerdo) “De cocholate en la frente, en un cachete de fresa y en el otro de… de… ¡¡¡vainilla!!!, jajaja”; así le decía a mamá cuando quería besos de … Seguir leyendo
Mi miedo
Nunca le tuve miedo a la oscuridad, al hombre del cucú, o del saco, ni me asustaron con las inyecciones – bueno, un poco sí-. El único temor que tuve una vez, ¡imagínense!, fue al piso, al suelo. Resulta que … Seguir leyendo
Caña
Mis abuelos nacieron en el corazón de Minas, o mejor, en un recóndito lugar de su geografía llamado Chafarinas, para algunos, la … punta de la cola del perro; para mí, el sagrado lugar de mi infancia. Abuela Luisa ya … Seguir leyendo
Publicado en Nostalgias
Etiquetado abuela Luisa, Chafarina, familia, felicidad, infancia, mamá, papi, recuerdos, yo
5 comentarios