- Las Mariposas son mi mejor excusa para hablar de mi país. Ellas, que huelen a cubanía, son parte de mi historia familiar. Son como esta Isla caribeña, en tiempo de sequía parecen morir pero saben, como el buen Fénix, renacer. No necesitan más que un poco de cariño y, en cambio, regalan su pureza y sus olores a todos. Las amo porque dos mariposas maravillosamente cubanas lo hicieron antes: mi abuela Luisa y Haydée Santamaría. Las prefiero porque pueden contar mejor que nadie cómo puede hacerse un país desde los campos y con todos los hombres. Por eso quiero en este capullo cibernético guardan mis mejores notas, mis pensares y mis amores, por ellas, que es hacerlo por Cuba, por mi Cuba. Nací cubana, no es un secreto, mi mayor orgullo. Vivo en una ciudad mediterránea, Camagüey, a cientos de kilómetros de la cosmopolita Habana. En honor al matriarcado familiar llevo el nombre de dos mujeres Alamar, y me siento una Mariposa Cubana.
Mariposa’s social media
La Mariposa en Facebook
Mariposas para contar
- 82.029 hits
Feedback de mariposas
-
Las Mariposas más frescas
Mariposas más buscadas
Archivo de la categoría: De mis pensares
El ciclo de la Historia
La Historia tiene maneras de enseñarnos. Una espiral de sucesos que nos pueden llevar al desarrollo o al inequívoco ejercicio de la repetición. Si algo tenemos los nacidos bajo el signo de Cuba es buena memoria, sobre todo ante la … Seguir leyendo
Publicado en De mis pensares, Mi Cuba insomne
Etiquetado Cuba, Fidel, Helms Burton, sobernaía
2 comentarios
Apuntes para una Feria
Mi Adelante tuvo su espacio también en la Feria del Libro en Camagüey, para no divagar en amores me hice unas notas. De lo que dije y de lo quedó en agenda aquí está todo. Adelante es un espacio … Seguir leyendo
Publicado en De mis pensares, En una crónica el alma, Nostalgias
Deja un comentario
Me quedo con la confianza
Límpido. Seguro. Con la altivez que nace de saberse del lado correcto de la vida, construyendo la historia no por protagonista sino por servidor, como si fuera obrero, como si fuera uno más de la gran maquinaria que es una … Seguir leyendo
Publicado en De mis pensares, Mi Cuba insomne, Soy camagüeyana
Etiquetado Camagüey, Cuba, Díaz-Canel, Fidel, presidente cubano
Deja un comentario
La Asamblea de la fidelidad
El Presidente Miguel Diaz-Canel lo dijo, después de casi 60 años continuamos el mismo camino, con la fuerza arrolladora que nos viene desde el Padre, el Mayor,… el Maestro, y todos los demás que abonaron el suelo sobre el que … Seguir leyendo
Publicado en De mis pensares, Mi Cuba insomne
Etiquetado Cuba, Díaz-Canel, elecciones, fidel castro, raúl castro
Deja un comentario
Amor de todo
Nadie ama por obligación. Amar no es tarea, ni encargo familiar. Amar nace y crece y florece en la medida que se ensancha el alma. Amar es una acción presente y continua en mi vida. Sobre todo cuando hay quienes … Seguir leyendo
Publicado en De mis pensares, En una crónica el alma
Etiquetado amor, Cuba, familia, tíos
Deja un comentario
¡Esto es Cuba!
En medio de tanta postmodernidad, de las leyes del mercado, de la oferta y la demanda, del efecto trap… hay certezas que una cree inamobibles. Las esencias de un país construido sobre el sudor, la constancia y los valores de … Seguir leyendo
Presidio
Nada me dolió más en ocho días en la Isla de la Juventud que la imagen del Presidio.
Publicado en De mis pensares, Mi Cuba insomne, Polemizando
Etiquetado Cuba, isla de la juventud, presidio modelo
Deja un comentario
Abra
Martí, Esos pisos los marcaste, esa era tu vista todos los días. Esos fueron los últimos parajes de Cuba que miraste antes de partir. Allí fuimos, a encontrarte otra vez. Te buscamos en las historias, en la cocina, en los … Seguir leyendo
Publicado en De mis pensares, En una crónica el alma
Etiquetado abra, Amigos, blogueros, Cuba, isla de la juventud, Martí
Deja un comentario
La Revolución vive
En la Revolución se obra para ella. Desde Céspedes hasta Villena, desde Manzanita hasta Guiteras, desde Frank hasta Los Cinco, desde siempre hasta Fidel, muchas vidas dan fe de ello. La Revolución vive de vergüenzas como las de Ignacio. Sí, … Seguir leyendo
Siempre quedan…
I Cuando el cemento comienza a ceder las paredes caen, con ellas van abajo las historias y las memorias. II Las ruinas son vestigios de las historias, las vigas son las huellas que no se borran.