Desde que tengo uso de razón le conozco cicatrices. Cuando el primer trozo me cayó en el hombro asumí que era lógico: muchos años y mucha gente habían pasado por sus paredes y pisos. No entendí que cuando crecemos el hogar tiende a quedarse pequeño y se ve obligado a re/inventarse para que no perdamos los recuerdos que son la esencia de lo que somos.
- Las Mariposas son mi mejor excusa para hablar de mi país. Ellas, que huelen a cubanía, son parte de mi historia familiar. Son como esta Isla caribeña, en tiempo de sequía parecen morir pero saben, como el buen Fénix, renacer. No necesitan más que un poco de cariño y, en cambio, regalan su pureza y sus olores a todos. Las amo porque dos mariposas maravillosamente cubanas lo hicieron antes: mi abuela Luisa y Haydée Santamaría. Las prefiero porque pueden contar mejor que nadie cómo puede hacerse un país desde los campos y con todos los hombres. Por eso quiero en este capullo cibernético guardan mis mejores notas, mis pensares y mis amores, por ellas, que es hacerlo por Cuba, por mi Cuba. Nací cubana, no es un secreto, mi mayor orgullo. Vivo en una ciudad mediterránea, Camagüey, a cientos de kilómetros de la cosmopolita Habana. En honor al matriarcado familiar llevo el nombre de dos mujeres Alamar, y me siento una Mariposa Cubana.
Mariposa’s social media
La Mariposa en Facebook
Mariposas para contar
- 85.177 hits
Feedback de mariposas
-
Las Mariposas más frescas
Mariposas más buscadas
-
Únete a 182 seguidores más
wow, si estás haciendo una trilogía, ya tienes Trabajo y Hogar..te falta una tercera para que sea la vencida..por cierto, muy buena trilogía que saldrá de tu blog…un abrazo.
Hola Leydita, no lo había pensado así, vamos a ver qué se me ocurre para la tercera… un beso de Mariposa
Esto me recordó el poema ¨»últimos días de una casa» de dulce maría loynaz, es muy largo pero transmite muchas emociones y habla de las relaciones del hombre con la que es su casa… yo tengo un compañero de trabajo que es originario de otro municipio… lleva años viviendo aquí, está a punto de retiro, es casado -esos bellos matrimonios de antes-, tiene hijos y nietos… cuando él me dice «voy a mi casa» no es a su casa de aquí, es «su» casa de su municipio…
El hogar es un lugar verdaderamente especial, tu compañero de trabajo lo sabe bien… besos de mariposa